miércoles, 25 de marzo de 2015

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Una de los usos más extendidos de Internet es la búsqueda de información útil para el/la usuario/a. Sin embargo, su localización no resulta siempre una tarea fácil debido a la gran cantidad de datos existentes en la red. Se calcula que en la actualidad existen más de 3.000 millones de páginas web con información y su ritmo decrecimiento diario es de 7 millones de páginas, según la consultora IDC. 
Por ello debemos conocer maneras de optimizar nuestra búsqueda.

Se pueden considerar «buscadores» aquellos sistemas automáticos de recuperación de información que almacenan información sobre páginas web en una base de datos, la cual se puede interrogar desde un simple formulario.





Es necesario conocer otras dos herramientas de búsqueda en Internet: 
Los Meta buscadores o motores de búsqueda y los portales.
Los Meta buscadores son sistemas de búsqueda que no tienen base de datos propia sino que utilizan las de otros buscadores donde efectúan la consulta de forma simultánea.

Los buscadores constan de tres partes:
• Los robots que recorren la red para escrutarla. Son programas que buscan continuamente por todos los servidores de Internet construyendo un índice de lo hallado. También son conocidos como arañas por su continuo desplazamiento sobre la red o telaraña.

• La base de datos que es construida por los robots. Contiene todas las direcciones electrónicas o URL encontrados, y asociados a ellos, la información relativa sobre sus contenidos:
  •         Título.
  •          Parte de texto.
  •          Hiperenlaces.
  •          Descriptores o palabras claves.

Esta base de datos es actualizada continuamente por los robots que añaden nuevas páginas o referencias y borran las que ya no existen.

• El motor de búsqueda que facilita la consulta a la base de datos. Es la parte que se ve cuando se realiza la búsqueda. Después de introducirle una petición de búsqueda, el motor de búsqueda la coteja con la base y devuelve una lista ordenada de coincidencias.






Los sistemas de búsqueda obligan a reducir la ambigüedad al formular las preguntas y dudas. Aunque existen formas muy diferentes de buscar, podemos resumirlas en:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
Clase de búsqueda
Buscador recomendado
Exploración indefinida
Temáticos
Búsqueda genérica
Especializados
Búsqueda concreta
Automáticas


No hay comentarios:

Publicar un comentario