Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
están presentes en todos niveles de nuestra sociedad actual, desde las más
grandes corporaciones multinacionales, a las pymes, gobiernos,
administraciones, universidades, centros educativos, organizaciones
socio económicas y asociaciones, profesionales y particulares.
Por otra parte, la tecnología de la información, también
llamada informática, es la ciencia que estudia las técnicas y procesos
automatizados que actúan sobre los datos y la información. La palabra
informática proviene de la fusión de los términos información y automática, lo
que originalmente significaba la realización de tareas de producción o de
gestión por medio de máquinas (autómatas)
Además, las tecnologías de la comunicación o,
exactamente, las tecnologías de la telecomunicación, estudian las técnicas y
procesos que permiten el envío y la recepción de información a distancia. La
teoría de la comunicación define a ésta como la forma de transmisión de
información, la puesta en contacto entre pares, es decir, el proceso por el
cual se transmite un mensaje por un canal, entre un emisor y un receptor,
dentro de un contexto y mediante un código conocido por ambos.
En la comunicación, el emisor transmite un mensaje o
señal codificada al receptor.
En la comunicación humana, tanto el emisor como el
receptor pueden ser personas, grupos de personas o instrumentos preparados por
personas para la emisión y recepción de señales (ordenadores, teléfonos,
semáforos, televisores, relojes, etc.).
El emisor envía un mensaje codificado mediante un código
que tiene que poder ser interpretado adecuadamente por el receptor.
Un mensaje es cualquier información que significa algo
para alguien. Puede ser captado por cualquiera de nuestros sentidos y es
posible generarlo de forma natural (indicio) o artificial (símbolo).
El canal de transmisión del mensaje, también llamado
soporte físico del mensaje, es el medio por el que se realiza el envío de los
datos o información. En el caso de un sistema de telecomunicación para la
transmisión de datos analógicos o digitales en formas de ondas de radio o
televisión, el canal puede ser el aire o los cables de telecomunicación (redes
telefónicas).
Las TICS son un conjunto de
tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,
comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz,
imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o
electromagnética, es decir, son tecnologías que favorecen la comunicación y el
intercambio de información en el mundo actual.
Conceptos Principales de Tics en la Comunicación
- Sistemas Operativos (Windows, Linux)
- Correos Electrónicos
- Sistemas de Gestión administrativa (Oracle, SAP)
- Interne banda ancha
- Celulares inteligentes (IPhone, BlackBerry Nokia)
- Televisores de alta definición (Led, 3D)
- Cámaras Digitales
- Reproductores MP3 y MP4 (IPod)
- Redes Sociales (Facebook, Twitter)
- Buscadores de información (Google, Yahoo, Google Earth, Google Maps)
Características
- Interactividad: Intercambio de información entre los usuarios.
- Instantaneidad: La calidad de la retroalimentación cuanto al tiempo.
- Interconexión: Es casi instantáneo el acceso a base de datos, páginas web, correos y comunicaciones de manera simultánea.
- Digitalización: Conversión de información en números para maximizar la rapidez de su transmisión
- Penetración: Permite la inclusión de diferentes clases sociales, razas, grupos económicos, por lo que afectan el modo de producción, distribución y consumo de bienes materiales, culturales y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario