miércoles, 25 de marzo de 2015

REDES SOCIALES

Las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

Ventajas de las redes sociales
  •  Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
  •  Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
  •  Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
  •  Facilitan la obtención de la información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea.
  •  Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

                                            Desventajas de las redes sociales
  • El joven cuando está frente a una computadora no comparte su vida en un entorno social directamente con sus pares.
  •  La comunicación virtual puede despertar en algunos jóvenes comportamientos erráticos.
  • Es fácil que alguien pueda convertirse en víctima de ciberacoso, ciberbullying y de suplantación de identidad.
  • Las redes sociales son también víctimas de los virus y el software malicioso.
  •  En relación al tercer punto, cuando hablamos de comportamiento errático nos referimos a que muchas veces los chicos y chicas pierden la inhibición cuando están en la red.
  •  Esto puede provocar que algunos actúen de manera audaz y equivocada, sin tomar conciencia de que se exponen o exponen a otros (fotos inadecuadas o vídeos o comentarios).
  •  En cuanto a los problemas de ciberacoso o software malicioso eso se puede resolver con educación y con adecuados filtros.


Redes sociales más usadas

Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto (también llamados tweets) de hasta 140 caracteres que se actualizan en tiempo real.
Básicamente sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes sociales de Internet; es decir, Twitter ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente lo que está haciendo o lo que está pensando justo en el momento en que ocurre, lo cual tiene varias aplicaciones prácticas:

Las empresas pueden informar sobre lanzamientos de nuevos productos o servicios.
Las personas pueden dar a conocer eventos de actualidad, y a su vez los receptores de las noticias pueden darlas a conocer también (retweet), lo que resulta en la propagación de una noticia a veces más rápida y efectiva que por medios tradicionales (prensa, radio, TV, etc.).

Sus puntos fuertes son:
La comunicación con los clientes: es posible monitorear palabras claves para saber qué se dice sobre ti y tu competencia.
La exposición de marcas: ofrece oportunidades únicas para la integración en sitios web y para atraer clientes de manera viral, ayudando a tu compañía a sobresalir sobre las demás.


Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar juegos, formar grupos y construir un perfil propio.

Facebook  es operado por, y propiedad privada de, Facebook, Inc.  Desde septiembre de 2006, cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook. La audiencia de Facebook objetivo es más para un adulto que para una franja demográfica de población joven. Los usuarios pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad. El nombre del sitio proviene el nombre coloquial de los libros dados a los estudiantes al inicio del año académico por las administraciones universitarias en los EE.UU. con la intención de ayudar a los estudiantes para llegar a conocerse mejor.


Sus puntos fuertes son:
La comunicación con los clientes: es excelente para atraer a la gente a la que le gusta tu marca, que le gusta compartir opiniones, y que participe en promociones y encuestas.
La exposición de marcas: Facebook ofrece muchas opciones para dar a conocer una marca a través de opciones gratuitas o anuncios pagados.



Un sitio para compartir vídeos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos vídeos.

Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como vídeo blogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando API o incrustando cierto código HTML.

Sus puntos fuertes son:
La comunicación con los clientes: el vídeo es una herramienta que rápidamente captura el interés de los usuarios que buscan entretenimiento, información, o ambos.
La exposición de marcas: una de las más poderosas herramientas en la web para construir un canal de comunicación para tu marca. Es un medio seguro para la exposición de tu marca.
Posicionamiento en buscadores: muy eficaz para construir enlaces hacia nuestro sitio pues los videos tienen altas calificaciones en los buscadores.









No hay comentarios:

Publicar un comentario