¿Qué es una Red de Telecomunicaciones?
- Es una Infraestructura.
- Proporciona comunicación entre múltiples entidades.
- De una manera eficiente.
- Usando distintas tecnologías (eléctricas, electrónicas, electromagnéticas, ópticas.)
Elementos
de una red
Básicos
- Acceso: del origen al primer conmutador.
- Conmutación: elementos que dirigen la información a su destino.
- Transmisión: enlaces que unen conmutadores.
- Señalización: parte de la red que controla su funcionamiento:
- Usuario-red.
- Red-red.
Elementos
de una red
No
Básicos
- Sincronización: Sintonización de emisores con receptores.
- Gestión: Tarificación y monitorización y resolución de problemas.
- Servicios: Servicios avanzados aparte de la pura transmisión de datos.
cuadro comparativo
TELECOMUNICACIONES
El termino
telecomunicaciones se refiere generalmente a todo tipo de comunicación alarga
distancia a través de ondas portadoras comunes como el televisor, la radio y el
teléfono.
Entre las comunicaciones
tenemos un subconjunto que son las comunicaciones de datos, estas constituyen
la colección, intercambio y procesamiento electrónicos de datos o información
que incluye texto, imágenes, voz entre otras.
El entorno del cómputo
actual esta disperso tanto geográfica como organizacional mente ubicando las
comunicaciones de datos en una función organizacional estratégica.
Los negocios buscan
comunicaciones electrónicas esenciales para minimizar limitaciones de tiempo y
distancia. Las telecomunicaciones desempeñan una función importante cuando los
clientes, proveedores, vendedores y compradores realizan negocios
constantemente en cualquier parte del mundo constantemente.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
Un sistema de
telecomunicación es una colección de hardware y software compatible dispuesto
para comunicar información de un lugar a otro.
Estos sistemas pueden transmitir textos, gráficos, voz, documentos o
información de vídeo en movimiento completo.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TELECOMUNICACIONES
1.- HARDWARE: tenemos como ejemplo la computadora,
multiplexores, controladores y módems.
2.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN: es el medio físico a
través del cual se transfieren las señales electrónicas ejemplo: cable
telefónico.
3.- REDES DE COMUNICACIÓN:
son las conexiones entre computadores y dispositivos de comunicación.
4.- EL DISPOSITIVO DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN:
es el dispositivo que muestra como ocurre la comunicación.
5.- SOFTWARE DE COMUNICACIÓN: es el software que
controla el proceso de la comunicación.
6.- PROVEEDORES DE LA COMUNICACIÓN: son empresas
de servicio público reguladas o empresas privadas.
7.- PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son las reglas
para la transferencia de la información.
8.- APLICACIONES DE
COMUNICACIÓN: estas aplicaciones incluyen el intercambio de datos electrónicos
como la tele conferencia o el fax.
SEÑALES ANALÓGICAS
Son ondas continuas que
conducen la información alterando las características de las ondas. Estas cuentan con dos parámetros: AMPLITUD Y
FRECUENCIA. Por ejemplo; la voz y todos
los sonidos viajan por el oído humano en forma de ondas, cuanto más altas (amplitud)
sean las ondas más intenso será el sonido y cuanto más cercanas estén unas de
otras mayor será la frecuencia o tono.
Ejemplo de ondas analógicas:
el radio, el teléfono, equipos de grabación.
SEÑALES DIGITALES
Este tipo de señales
constituye pulsos discretos, que indican activado-desactivado, que conducen la
información en términos de 1 y 0, de igual modo que la CPU de una computadora.
Este tipo de señal tiene varias ventajas sobre las analógicas ya que tienden a
verse manos afectadas por la interferencia o ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario