El malware es software malicioso creado con la intención
de introducirse de forma subrepticia en los computadores y causar daño a su
usuario o conseguir un beneficio económico a sus expensas.
Existe una gran cantidad de malware y nuevos programas
maliciosos son creados a diario; la empresa Sophos, en su informe
"Mid-year 2010 threat report" dice que recibe una media de 60.000
muestras de malware nuevo diariamente. Considere que aunque tenga un antivirus
actualizado algunos especialistas consideran que el software antivirus detecta
solamente alrededor de un tercio de los posibles virus.
Los
principales tipos de malware son:
Virus. Un virus se activa al ejecutar un programa y
además de intentar reproducirse lleva a cabo actividades como borrar archivos,
mostrar una broma etc.
- Gusano o worm. Análogo al virus pero se transmite de forma automática por la red, aprovechando una vulnerabilidad.
- Spyware. Monitorean su actividad online y venden esta información a anunciantes. A menudo usan una barra de herramienta en el navegador para ello. Si usted dió permiso para que se instalara el programa entonces la empresa de publicidad no estaría en principio haciendo nada ilegal, aunque a menudo es un área gris ya que las condiciones de uso puede no estar claras para el usuario o estar escondidas.
- Adware. Relacionado con spyware, son programas que instalándose sin permiso hacen publicidad, típica mente con pop-ups (ventanas emergentes).
- Scareware, crimeware. Este tipo de malware intenta asustar al usuario y convencerlo para que haga pago por tarjeta de crédito u otros engaños. Por ejemplo pueden hacen aparecer en su navegador un mensaje de que su computador está infectado.
- Trojanos y backdoors. Los Troyanos son aplicaciones malignas que se disfrazan como algo inofensivo y atractivo para que el usuario lo ejecute. Cuando se instala realiza su actividad maliciosa como borrar archivos o propagar gusanos por la red local. Los backdoors o puertas traseras son aplicaciones que ocultándose del usuario permite a atacantes conectarse a su computadora. Esto es extremadamente peligroso ya que los hackers pueden tener control total de su computadora, ver lo que usted hace etc. (los programas que capturan lo que el usuario teclea se llaman "keyloggers").
Las
motivaciones de los creadores de malware son principalmente económicas:
- Anuncios o re-dirección a sitios web con publicidad que les reportan ingresos.
- Obtención fraudulenta de datos financieros (datos de tarjeta de crédito etc.).
- Controlar el computador y usarlo como esclavo o zombi para atacar otros sistemas ("Denial of Service" o DoS).
- Fraude haciendo clic en anuncios (de Google u otros anunciantes).
- Al principio de la revolución de los computadores personales los motivos de muchos creadores de virus eran más para ganar fama, como reto o broma y el efecto del malware era muy obvio pero desde hace unos años la principal motivación de los creadores de malware es económica y frecuentemente estas personas viven en países en vías de desarrollo donde incluso pequeñas ganancias al utilizar éste tipo de software son significativas. A menudo este nuevo tipo de malware intenta pasar más desapercibido para pasar más tiempo en el computador infectado.
Por
dónde entran los programas maliciosos a su computador:
- Páginas web: cuando se visitan o bajándose un fichero de ellas.
- Incluido en otro programa (típica mente uno gratuito) que ha sido descargado de Internet.
- A través de archivos bajados con una utilidad "peer-to-peer" (P2P).
- En un archivo adjunto en un mensaje de correo electrónico.
- En un fichero enviado por mensajería instantánea o chat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario